Menos de 2 minutos

Cómo etiquetar tus paquetes de manera adecuada

Aprende a colocar correctamente las etiquetas en tus paquetes y evita inconvenientes en tus entregas.

Un error en el etiquetado de tus productos puede hacer que se demore la entrega y generar un inconveniente evitable con la persona que te compró. Para que tus ventas lleguen correctamente, es importante atender a todos los detalles en el empaquetado de tu producto.

Anteriormente hablamos de cómo embalar tus productos de forma segura. En este caso te contamos cómo colocar las etiquetas para que no cometas errores: 

 

Revisa los requerimientos de cada transportadora

La preparación y el etiquetado de tus paquetes varía según la empresa de mensajería que lo transportará. Revisa cómo preparar tus paquetes para cada transportadora y evita inconvenientes.

Ten en cuenta que, si envías tus ventas por Servientrega, te saldrán 2 etiquetas. Debes guardar las etiquetas en un bolsillo porta-guía o en una bolsa plástica transparente y adherirlo al paquete de forma prolija. Servientrega guarda una de las etiquetas como prueba de la entrega.

 

No tapes los códigos de barra o QR de la etiqueta con cinta adhesiva

Para que los códigos de barra o QR de la etiqueta puedan leerse correctamente, comprobá que no haya cinta de embalar, indistintamente si es transparente o de color, u otros elementos por encima de ella. Esto puede entorpecer la lectura y, por lo tanto, el proceso de envío.

 

Imprime etiquetas de calidad

Antes de imprimir las etiquetas, asegúrate de que la impresora tenga la cantidad suficiente de tinta que necesitarás. De esta manera tus etiquetas tendrán buena calidad y se verán nítidas. En caso de que tenga poca tinta, puede ocurrir que no se lean bien los datos o el código de barras.

Te recomendamos tener una impresora térmica para imprimir etiquetas con calidad y de forma rápida. Si ya usas una y es marca Zebra, puedes configurar la impresión desde el navegador. Esto te ayudará a imprimir tus etiquetas en menos pasos para que puedas despachar tus paquetes más rápido.

 

Mantén el tamaño original de la etiqueta

Te damos las etiquetas en un tamaño de impresión predeterminado para que nuestros lectores puedan escanearlas sin complicaciones. No modifiques el tamaño o formato de la etiqueta para evitar que tus productos sean rechazados.

 

No pegues el troquel en el embalaje

El troquel sirve para ayudarte a armar tus paquetes y organizar tus envíos ya que ofrece información detallada sobre todo lo que debería ir dentro tus paquetes.

También, puedes añadir a tus etiquetas una hoja de control. Contiene una lista detallada que te ayudará a armar tus paquetes cuando tengas que embalar varios productos. Ten en cuenta que tanto el troquel como la hoja de control son documentos exclusivos para tí, no debes pegarlos en el paquete.

Puedes configurar tus etiquetas para imprimirlas con o sin troquel y hoja de control desde Preferencias de venta.

 

Coloca correctamente la etiqueta en el embalaje

Asegúrate de pegar la etiqueta en una de las caras del producto de manera lisa y prolija. No puede quedar doblada ni ubicada en dos caras del producto o envoltorio y no deben haber otras etiquetas para evitar confusiones. Recuerda revisar el estado de la etiqueta antes de despachar, para asegurarte que no se haya desprendido. 

 

No escribas sobre las etiquetas

Es importante que no intervengas las etiquetas: no escribas sobre ellas ni las resaltes.

No olvides que una etiqueta bien colocada e impresa con calidad asegura que el producto les llegue sin contratiempos ni complicaciones a quienes te compran.

Cómo preparar tus ventas para enviarlas

4 contenidos

Coloca bien las etiquetas y ahorra inconvenientes.

¿Qué te pareció el contenido?